miércoles, 29 de julio de 2009

En Puebla




Hola Todos.


Ayer llegué a Puebla a la casa de Victor Hugo y estuvimos trabajando en el problema de como acoplar los motorreductores a las llantas. Bueno pues para esto terminamos usando otros motorreductores de plástico, debido al masivo tamaño de los motorreductores de metal. Estos motorreductores que son como los que se venden en robodacta se le cambiaron el juego de engranes para que tengan una mayor velocidad y tambien se le cambio el motor a uno con mayor torque. En unir las llantas al eje de los motorreductores fue una buena talacha, primero se utilizó un tubo de acrilico de 2.6 cm de largo x 1.15 cm de diámetro (se obtuvieron de un tubo muy largo recortado), después se les hizo un agujero a través de ellos siguiendo la linea del tubo, del diametro del tornillo a utilizar para fijar el rin de la llanta al cilindro.



Del otro lado Victor hizo una muy buena herramienta que consiste de un tubo con la forma del eje del motorreductor y en la punta una punta con las medidas del agujero hecho en los tubos que serviría de guia. Esta pieza se calienta con un soplete y con una camilla se dirige através del centro del tubo. Llegar al ultimo diseño de esta herramienta nos tomo un rato y varios intentos fallidos. No obstante ya estan las 4 llantas acopladas y ajustadas a sus respectivos motores. No obstante el acomplamiento fue especifico para cada llanta por lo cual ya que quedaron bien puestas procederé a ponerles pegamento como kola loka (si uso loktite pegaria demasiado fuerte y si lo tengo que despegar serí aun suplicio) para evitar que se muevan. Tengo una parte de repuesto por si acaso.



Acoplamiento del motorreductor con la llanta.


Ahora pasaré a comer algo que ya son las 5:30 pm y no he probado mas que un par de cheetos, regresando me pondré a trabajar en los agarres para unir los motorreductores con los servomotores.

¡Desde aqui hay una vista hermosa de los volcanes! :-D

Saludos a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario