Hola todos.
viernes, 31 de julio de 2009
Plataforma-Brazo-Hardware-Software (Actualización)
Hola todos.
miércoles, 29 de julio de 2009
En Puebla

viernes, 24 de julio de 2009
¡¡Ya llegó el segundo envio!!
Ya porfín ha llego el segundo envío de TI a casa de Israel, hoy por la noche me lo entregará. Por otro lado ya tengo a la mano algunos sensores que me ha prestado el profesor Alejandro Pineda (2 sonares y 6 sensores infrarrojos) así como un enorme servo de 10kg de fuerza por si acaso se requiere. No pediré los motorreductores plásticos al almacen ya que de verdad no creo utilizarlos. Además el Dr. Alejandro Aceves me ha propuesto venderme algunos servos Hitec HS-5645MG de 12Kg de torque a $376 c/u, lo cual está muy bien respecto a su precio original de $941 M.N., no obstante aún representa una inversión fuerte comprar algunos de estos, pero en caso de comprarlos me regalaría algunas piezas como brakets y links del robonova que me serían de mucha utilidad al momento de construir el brazo, así que muy probablemente le compre algunos el lunes por la mañana.
Tengo planeado ir al centro mañana para ver si venden electroimanes, que es con lo que el brazo el robot sugetará los bloques de acero, no obstante me comenta mi compañero Arturo Camarillo que el ya fue a buscarlo y no encontro ninguno. Lo mas probable es que los fabrique a la medida. Así mismo iré a Home Depot a conseguir los tornillos y tuercas que lleguen a hacer falta (y no lo digo por mi cabeza). Espero tambien Robodacta ya tenga en stock algun sensor de color ya que será importante tener de esos.
El lunes me dirigé al lab. de Victor Hugo en Puebla para trabajar tanto en la parte mecánica como en la electrónica del robot.
Saludos a todos.
jueves, 23 de julio de 2009
¿Llantas adecuadas? - Actualización
Saludos cordiales.
lunes, 20 de julio de 2009
Ya llego la primer entrega!! :D
Saludos.
sábado, 18 de julio de 2009
Pedidos a Texas Instruments.

CI autorizados:
> DRV134 PA 3
> DRV8801PWPR Pb 2
> PTH08080WAH Pb 1
> SN74LVC573APWRG 4
> TPS73633DRBR 3
CI Pendientes (pedidos por Israel):
>BQ27501DRZR 1
>TPS79650DCQR 4
>DRV8801PWPR 4
>PTH08080WAH 1
>TPS73633DRBR 1
>DRV134PA 1
Saludos.
viernes, 17 de julio de 2009
Sistema Mecánico.

¿Control?

jueves, 16 de julio de 2009
Corte del arcílico para la base.
Hello.
El día de hoy porfín pude cortar los pedazos del acrílico que servirán como base para el robot, la idea es que sea una base cuadrada plana transparente de 6mm de espesor, mas que nada porque quiero que tenga una base 100% sólida y duradera ya que en ella colocaré el brazo que moverá los contenedores y a su vez será la misma que sostendrá los servos que coloquen las llantas en su lugar y tengan el peso de toda la estructura encima.
Al principio tuve unos problemas al cortarlo ya que la caladora que usé dejaba rebabas en las orillas, pero eso lo pienso corregir con una buena lijada. Así mismo hoy recibi varios tips de Victor Hugo acerca de como manipular y utilizar el acrílico así que espero quede muy bonito el diseño aunque simple.
Por otro lado el circuito controlador y su réplica estan casi listos, solo necesito entender bien como es que lo conectaré con los diferentes controladores y con el blue tooth ya que eso aún no me queda claro, espero que con el regreso de Alejandro Pineda pueda entender bien esa conexión con el micro dsPIC. Más adelante daré más detalles del circuito controlador.
Saludos a todos!! :D
Competencia - Categoría Libre

En el escenario se representa parte del puerto en donde un robot autónomo debe trasladar en forma ordenada la mayor cantidad de contenedores a dos buques y un tren. Los contenedores estaránn pintados de tres colores distintos: rojo, verde claro y azul obscuro. El robot tiene que ser capaz de diferenciar el color de cada contenedor y basarse en esta información para decidir si debe cargarlo en el tren o en los buques.
• • El robot debe cargar dos contenedores rojos en dos carros de tren con precisión. Es decir, el robot tiene que ser capaz de depositar el contenedor dentro de un rectángulo cuyas medidas exceden por 4 [mm] las dimensiones del contenedor. Adicionalmente el contenedor no debe tocar los límites del rectángulo. Las medidas de área donde se debe depositar el contenedor son de 48 [mm] x 208 [mm].
• El robot debe cargar contenedores verdes y azules dentro de los buques del mismo color. Los barcos se pueden cargar de tres formas: a) formando un piso de contenedores a la vez, b) haciendo torres con los contenedores o c) mezclando los dos métodos anteriores. Mientras más contenedores sean cargados correctamente en el barco mayor puntaje se obtiene. Los contenedores correctamente colocados serán ponderados según el nivel donde se encuentren, entre más arriba más puntaje se obtiene.
• En el puerto existe comunicación constante entre los operarios de las grúas y los conductores de los barcos y trenes y para ello muchas veces utilizan bocinas. Por esta razón y una vez que los dos contenedores del tren estén cargados, el robot podrá presionar un botón en la orilla del escenario, ubicado entre los dos barcos para hacer sonar una bocina que informa la finalización de la etapa de precisión. Si presiona el botón, y los dos contenedores están correctamente ubicados, recibirá un bono de puntaje. Si presiona el botón y no están bien ubicados los dos contenedores, recibirá una penalización de puntaje. El botón estará compuesto por un disco de 10 [cm] de diámetro para facilitar el área de contacto con el robot. Al presionarlo, se encenderá una luz en su parte superior.
miércoles, 15 de julio de 2009
Bienvenidos
Bienvenidos al blog del proyecto Bakumatsu, este proyecto consiste en la construcción de un robot para el Torneo Mexicano de Robótica 2009 y el Latin American Robotics Competition del mismo año. Aqui se dará información acerca de los avances realizados en el robot y de las estrategias a seguir para la solución de los problemas.
Espero que este blog sirva de referencia para aquellos que decidan entrar en la categoría libre así como yo y obtengan ideas extra para el desarrollo de su robot, así mismo espero que sirva de referencia para quienes necesiten mayor información del proyecto y puedan estar al tanto de su avance.
Suerte a todos.
Oscar Rodrigo Hernández Panczenko - IMT 2011